Requisitos para prestamos

Tipos de créditos de Prestamena y sus requisitos

Estos son los distintos tipos de créditos ofrecidos en la plataforma de Prestamena, tanto para personas como para empresas, con sus correspondientes requisitos y características. Elegí el crédito que mejor se ajuste a tus necesidades.

Crédito de Consumo

El crédito de consumo es para todo tipo de uso personal, familiar o profesional.

¿Cuáles son los Requisitos?

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cuenta corriente, caja de ahorro, o RUC.
  • Presentar informe personal del sistema financiero/comercial (Informconf).
  • Tener Ingresos brutos superior a los Gs.1.825.000.
  • Ser empleado dependiente, con al menos seis meses de antigüedad en el trabajo actual.
  • El pago de cuotas se realizará mediante descuento de salario y éste no puede superar el 30% de tu ingreso bruto.

¿Cómo paga el solicitante?

El solicitante paga sus cuotas en montos iguales, mensuales y sucesivas. Pueden pagarse en 3,6,9,12,15,18,24,30 o 36 meses.

¿Cuál es la garantía?

La garantía es el Pagaré ejecutable firmado por el/los solicitantes. Pueden ser tambien aceptados cheques diferidos si el solicitante asé lo prefiere.

¿Cuál es el costo del uso de la plataforma para el solicitante?

El costo mensual sería (Monto x Cuotas x 0,2%) + IVA.

¿Cuál es la documentación requerida?

  • Últimas 3 liquidaciones de sueldo.
  • Últimas 3 presentaciones de IVA, en el caso de que el solicitante sea contribuyente.
  • La acreditación del domicilio (factura de servicios públicos, factura de celular, licencia de conducir, certificado de residencia y vida).

¿Cuál es el costo de prepago?

Multa 0,02% x Capital No pagado x Cuotas Restantes.

Crédito Empresa

Este tipo de crédito puede ser destinado para capital operativo de las pequeñas, medianas o grandes empresas.

¿Cuáles son los Requisitos?

  • El aplicante tiene que ser el representante legal.
  • La empresa, socios y/o representantes legales NO pueden tener inhibiciones vigentes en el sistema financiero. (Informconf u otros).
  • Contar con al menos 2 balances anuales y su respectiva declaración de impuestos.
  • Contar con al menos los últimos 3 IVA´s declarados.

¿Cómo paga el solicitante?

El solicitante paga sus cuotas en montos iguales, mensuales y sucesivas. Pueden pagarse en 1,2,3,6,9,12,15,18,24,30 o 36 meses.

¿Cuál es la garantía?

La garantía es el Pagaré ejecutable firmado por el/los solicitantes. Pueden ser también aceptados cheques diferidos si el solicitante asi lo prefiere.

¿Cuál es el costo del uso de la plataforma para el solicitante?

El costo mensual sería (Monto x Cuotas x 0,2%) + IVA.

¿Cuál es la documentación requerida?

  • Resumen de información básica de la empresa (ejecutivo de Prestamena lo envía para completar)
  • Estado de situación de socios (ejecutivo de Prestamena lo envía para completar)
  • Últimos 2 balances tributarios de la empresa
  • Últimas 3 presentaciones de IVA
  • Patente de la municipalidad vigente

Costo de prepago

Multa 0,015% x Capital No pagado x Cuotas Restantes.

Crédito PrestaKasa

Este tipo de crédito puede ser destinado a la compra de muebles, electrodomésticos, y accesorios para el hogar u oficina.

¿Cuáles son los Requisitos?

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cuenta corriente, o caja de ahorro, ya que el pago de cuotas se realizaría por medio de giros bancarios automáticos.
  • Presentar informe personal del sistema financiero/comercial (Informconf).
  • Tener un ingreso bruto superior a los Gs. 3.000.000.
  • Para los dependientes: Tener al menos 6 meses de antigüedad en el trabajo actual.
  • Para los independientes: Contar con actividad laboral durante los últimos 6 meses.
  • El valor de la cuota mensual no puede superar el 25% del ingreso bruto.
  • Cotización formal de la empresa que vende el mueble, electrodomésticos, o producto exacto que busca el solicitante.

¿Cómo se paga?

El solicitante debe de pagar la primera cuota al momento de la entrega del producto. Luego paga en cuotas iguales, consecutivas y mensuales (6, 9, 12, 15, 18, o 24 meses)

¿Cuál es la garantía?

El producto queda como prenda a nombre del inversionista, mientras dure el período del crédito.

¿Cuál es el costo del uso de la plataforma para el solicitante?

El costo mensual sería (Monto x Cuotas x 0,2%) + IVA.

¿Cuál es la documentación requerida?

  • Cotización formal de la empresa que vende el mueble, electrodomésticos, o producto exacto que busca el solicitante.
  • Si el solicitante es dependiente: últimas 3 liquidaciones de sueldo.
  • Si el solicitante es independiente: ultimas 3 declaraciones de IVA
  • La acreditación del domicilio (factura de servicios públicos, factura de celular, licencia de conducir, certificado de residencia y vida).

¿Cuál es el costo de prepago?

Multa 0,015% x Capital No pagado x Cuotas Restantes.

Crédito PrestaAuto

Este tipo de crédito puede ser destinado a la compra de automóviles, motocicletas, u otros tipos de vehículos.

¿Cuáles son los Requisitos?

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cuenta corriente, o caja de ahorro, ya que el pago de cuotas se realiza por medio de giros bancarios automáticos.
  • No tener morosidad actual en el sistema financiero/comercial (Informconf u otros).
  • Tener un ingreso bruto promedio superior a Gs. 3.500.000.
  • Para los dependientes: Tener al menos 6 meses de antigüedad en el trabajo actual.
  • Para los independientes: Tener al menos los últimos 6 meses con actividad.
  • El valor de la cuota mensual no puede superar el 25% de la renta bruta.
  • El solicitante debe dar de entrega inicial al menos el 15% del valor del auto.

¿Cómo se paga?

Se paga en cuotas iguales, consecutivas y mensuales (12, 18, 24, 30 o 36 meses) y puede tener opcionalmente una última cuota de mayor valor de manera de bajar el valor de las cuotas anteriores.

¿Cuál es la garantía?

El automóvil, motocicleta, o vehículo quedaría como prenda a nombre del inversionista, mientras dure el período del crédito. Además el vehículo debe contratar obligatoriamente un seguro total contra accidentes y robo, de manera de proteger a los inversionistas ante un eventual choque o incidente vehicular.

¿Cuál es el costo del uso de la plataforma para el solicitante?

El costo mensual sería (Monto x Cuotas x 0,2%) + IVA.

¿Cuál es la documentación requerida?

  • Cotización formal del vendedor del automóvil, motocicleta, o vehículo que busca el solicitante.
  • Cotización del seguro obligatorio, chapa (si se aplica), y la inscripción del vehículo (cedula verde).
  • Si es dependiente: últimas 3 liquidaciones de sueldo.
  • Si es independiente: ultimas 3 declaraciones de IVA
  • Acreditación de domicilio (cuenta, registró de conducir, factura celular.)

¿Cuál es el costo de prepago?

Multa 0,015% x Capital No pagado x Cuotas Restantes.