‹ Volver

Blog

Las fajas en Informconf, y lo que representan

Sep 11, 2015. 18:15

Estimados miembros de la comunidad Prestamena.

Con satisfacción les comunicamos que hemos pasado la meta de 200 inversores dentro de la plataforma, algo que nos inspira a seguir trabajando por conseguir mejores prestamos para los solicitantes e inversores.  Estamos convencidos de que en el futuro, la banca o parte de la banca, emigrara a la economía compartida, a la economía que tiene en el centro de su interés al individuo.

Durante esta semana, en la que superamos los 10,000 seguidores en Facebook, recibimos una sugerencia de parte de uno de los inversores.  Nos preguntaron que significan las fajas de Informconf y como podemos explicarlas.  Atendiendo a este pedido, queremos compartir con ustedes parte de un documento que recibimos de ellos, en donde explican el sistema de scoring que utilizan.  El scoring se refleja en una letra del abecedario, que es comúnmente conocida como la "faja" de informconf.

El objetivo del scoring de las personas es para que las instituciones y empresas que otorgan créditos, puedan separar los clientes buenos, de los no tan buenos de una forma relativamente rápida.  Un gran porcentaje de los costos que afectan la rentabilidad de los negocios de otorgar prestamos, dependen del buen análisis de riesgo.   Determinar quienes son sujetos a créditos de antemano, agiliza y hace mas eficiente el trabajo de los otorgadores de prestamos (en el caso de nuestra plataforma, los inversores).

A mejor score del cliente, las probabilidades de incumplimiento son menores, y por ende, los intereses o las garantías son menores.  Para las fajas de menor calidad, tanto las garantías como los intereses deberán ser mayores.  Cuidar del historial crediticio tienen sus beneficios en el largo plazo en forma de menores intereses y mejores condiciones del préstamo.  El resumen de las tablas de scoring puede ser mejor representado en el siguiente gráfico:

 

Independientemente del análisis de ingresos, egresos y garantías, algunas entidades coinciden en diferenciar su gestión en los siguientes puntos.

  • Con los clientes que tengan fajas A,B,C,D,E,F, por lo general solo se confirman el lugar de trabajo, dirección particular, y 1 referencia comercial.
  • Con los clientes que tengan fajas G,H,I,J, a parte de confirmar el lugar de trabajo, y el domicilio, aumentan las consultas comerciales a 3 como máximo
  • Con los clientes de personas K,L, M, N, se sigue el proceso normal de análisis exhaustivo, tomándose en promedio, el doble del tiempo para el otorgamiento del préstamo.  Estas fajas tienen una alta probabilidad de incumplimiento de sus obligaciones.

Cada institución establece las políticas de riesgo a seguir.  En Prestamena, uno de nuestros requisitos es no estar en Informconf.  Nos limitamos a activar las solicitudes de los clientes que tienen hasta la faja L.  Clientes con fajas M o N, no están siendo admitidos dentro de la plataforma, ya que queremos que prestamena sea la plataforma de prestamos responsables.  Queremos cuidar la calidad de la comunidad, y cuidar a los inversores que se animan a invertir en las solicitudes que tenemos vigentes.

Estamos atentos a todas las sugerencias que tengan, y estamos disponibles para ustedes en contacto@prestamena.com.

Muchas gracias por ser parte de la comunidad #prestamena.